Tecnología más sustentable en México con Intel Gaming ExChange

En colaboración con Liverpool, una de las principales cadenas de grandes almacenes del país, la empresa procesadora implementó el programa Intel Gaming ExChange. Es por ello que La iniciativa se llevará a cabo durante todo el mes de febrero de 2024Además, cuenta con el respaldo de las principales marcas OEM.
“Estamos entusiasmados de trabajar con estos proveedores aliados para llevar a cabo la primera edición del esquema en México. Así, los usuarios pueden acceder a la tecnología de juegos a un costo más asequible”, afirmó Vanessa García, Directora de Marketing para América Latina de Intel.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la empresa procesadora para promover un reciclaje electrónico más responsable. Además, con la implementación en México del Intel intercambio de juegos, la renovación digital se vuelve más fácilcon soluciones de alto rendimiento.
”Además de promover la sostenibilidad en el país, esta iniciativa hace que la renovación tecnológica sea más asequible para los consumidores locales. Esto marca un paso significativo para cuidar el medio ambiente y reafirma nuestro compromiso”, dijo García.
Cinco bases para participar en Intel Gaming ExChange en México
1-Será del 1 al 29 de febrero en CDMX, Estado de México, Monterrey, Veracruz y Puebla
2-Participa cualquier equipo de cómputo o consola de videojuegos sin importar la marca
3-Descuentos de hasta 3,500 pesos en computadoras Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y MSI con Intel
4-El bono de descuento será válido únicamente el día del cambio del equipo
5-No participan: teclados, monitores, mouse, celulares o cualquier otro accesorio individual
Asimismo, las personas que deseen renovar o adquirir equipos de cómputo de alto rendimiento (gamer) Podrán traer sus viejos portátiles, así como consolas de videojuegos a las tiendas adheridas.. De esta forma, el equipo podrá reciclarse adecuadamente para obtener dicho cupón.
“Este programa refleja nuestro compromiso con la innovación, la accesibilidad y la responsabilidad ambiental. Además, impulsamos nuestros objetivos fijados para 2030, que buscan generar sinergias para abordar mejor los desafíos globales”, señaló la directiva.
Según cifras de las Naciones Unidas (ONU) muestran que el mundo también produce 53,6 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos al año. Dado que Sólo alrededor del 17% de estos residuos se reciclan adecuadamente. y responsable bajo estándares.
”Con este tipo de iniciativas podemos abordar los desafíos ambientales de forma colaborativa y no individualmente. En general, el proyecto busca ser un apoyo para mitigar el impacto de los residuos electrónicos y promover el reciclaje”, concluyó García.