PC Michoacán monitorea 24 represas, se encuentran entre 79.2 y 103.3 por ciento del nivel máximo de agua

PC Michoacán monitorea 24 represas, se encuentran entre 79.2 y 103.3 por ciento del nivel máximo de agua

Se emiten notas de prensa donde el Comité de Grandes Presas indica las maniobras a realizar, como posibles venteos

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente del nivel de las presas a fin de anticiparse a cualquier contingencia.

En conferencia de prensa ante el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el subdirector de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, destacó el seguimiento diario a los 134 reclusos que integran la dirección local.

Protección Civil monitorea 24 represas que actualmente manejan la mayor cantidad de densidad, como represa Los Olivos, represa Zicuirán, represa Francisco J. Múgica, represa Sabaneta, represa Villita, represa Cointzio, represa Tarecuato, represa Urepetiro, represa Chilatán y represa Agostitlán. , que se encuentran entre el 79,2 y el 103,3 por ciento del nivel de agua máximo normal o de funcionamiento.

En ese sentido, Ramírez Cisneros detalló el protocolo que se lleva a cabo para monitorear y en su caso atender los caudales y altas densidades de las presas en Michoacán.

Señaló que se emiten comunicados de prensa donde el Comité de Grandes Presas indica las maniobras a realizar, además de la realización de operaciones de “Venteo Controlado” o “Venteo Necesario”, esto de acuerdo a las condiciones climáticas que prevalezcan en el momento. y nivel de almacenamiento.

Precisó que en el caso de presas con aliviaderos naturales se evalúan los niveles de los ríos que se ven afectados por dichos aliviaderos y se emite un dictamen.

Asimismo, el subdirector de PC destacó la importancia de mantener informada a la población de los fenómenos meteorológicos y seguir las recomendaciones de protección y autocuidado para esta temporada de lluvias y ciclones:

-Si vives cerca de ríos y el nivel ha subido, acude a refugios temporales.
-Tenga cuidado, no camine ni conduzca por calles inundadas, puede haber desagües sin tapa.
-Revisar rutas de evacuación en su localidad.
-Tener preparada la mochila de emergencia.
-Evitar cruzar ríos y arroyos, ya sea a pie o en vehículo.
-Revisar las instalaciones eléctricas de la vivienda.
-Guardar los documentos importantes en bolsas o recipientes que no se mojen.
-Estar atento a las indicaciones de las autoridades locales y Protección Civil.
-Comunicarse al 9-1-1 antes de cualquier evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *