Los científicos encuentran un compuesto químico en Venus que podría indicar vida extraterrestre | Telemundo

Un equipo de astrónomos ha encontrado en la atmósfera de Venus un compuesto químico que podría ser un signo de vida en este planeta próximo a la Tierra.
La atmósfera de Venus es altamente tóxica, por lo que durante años los científicos han buscado vida en otros lugares, como Marte o las lunas de Júpiter o Saturno.
Sin embargo, en una atmósfera cargada de ácido sulfúrico y con temperaturas cercanas a los 900 grados Fahrenheit, la presencia de un compuesto llamado fosfina puede cambiar todo lo que se creía anteriormente relativo a Venus.
Según dos publicaciones científicas en la revista Nature y en el sitio web de Astrobiología, la presencia de La fosfina no podría explicarse sin estar relacionada con una fuente biológica.. Este elemento químico se clasifica como biomarcador, es decir, un producto natural que puede tener un origen biológico.
«Hay dos posibilidades. Una es que la fosfina fue creada por un proceso químico del que no somos conscientes. La segunda posibilidad, más intrigante, es que podría haber alguna forma de vida en la atmósfera de Venus que esté produciendo la fosfina que hemos detectado «, explicó Sara Seager, científica planetaria del Instituto de Tecnología de Massachusetts y coautora de los artículos.
David L. Clements, astrofísico del Imperial College de Londres y coautor del estudio, dice que el descubrimiento «es una indicación de una posibilidad biológica en las nubes de Venus. No es una prueba irrefutable. Pero hay algo en el aire. que nos esté sugiriendo. algo «.
[Descubren dos planetas similares a la Tierra con opciones para albergar vida]
Pero, ¿es realmente posible pensar en la vida en un planeta cuyas características son sumamente inhóspitas?
La profesora Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff y también autora del estudio, explicó que “cuando hablamos de habitables nos referimos a una altitud mucho mayor [que la superficie]. Las nubes en Venus tienen aproximadamente 30 millas de altura, 10 veces más altas que la parte más alta de la atmósfera de la Tierra, y aunque hay mucho ácido en esas nubes altas, también es un área razonablemente cálida, con aproximadamente 68 grados Fahrenheit y con una presión similar a la de la Tierra, por lo que pensamos que es una zona posiblemente habitable ”.