Verdad o mito: la batería del iPhone se ahorra cerrando aplicaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQX6C3HSX5CP7H3FSEUKZTYDFI.jpg)
Un estudio reciente refuta la creencia popular de que cerrar aplicaciones en dispositivos iPhone optimiza la duración de la batería y mejora el rendimiento del teléfono inteligente.
Según los expertos Rongjun Ma, Henrik Lassila, Leysan Nurgalieva y Janne Lindqvist, esta práctica no sólo es innecesaria, sino que incluso podría ralentizar el dispositivo al tener que volver a abrir aplicaciones desde cero. Este hallazgo aclara una de las prácticas más comunes entre los usuarios de manzana.
El método habitual entre los propietarios de iPhone Cerrar aplicaciones implica deslizar hacia arriba en la interfaz multitarea, a la que se puede acceder mediante el botón «Inicio» en modelos más antiguos, o con un gesto hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla en dispositivos más nuevos.
La costumbre, arraigada en el uso cotidiano de estos teléfonos inteligentesha sido cuestionado por una investigación que señala que, contrariamente a la creencia de acelerar el dispositivo, el proceso de abrir las ‘apps’ desde cero conlleva un mayor tiempo de espera para el usuario.
Aunque la acción de cerrar aplicaciones no conlleva las ventajas esperadas en términos de eficiencia y ahorro de energía, el equipo de investigadores identificó un beneficio inesperado al eliminar pestañas abiertas en los navegadores web.
Cerrar varias pestañas reduce el estrés de los usuarios que se sienten abrumados al ver una gran cantidad de ellas en su navegación diaria.
Uno de los componentes más sensibles de un iPhone Es la batería. No sólo porque pueden estar expuestos a cambios en temperatura producto del proceso de carga o exposición a la luz solar, sino porque su deterioro puede afectar directamente la cantidad de horas que el dispositivo puede funcionar de forma autónoma.
El cuidado correcto puede marcar la diferencia entre una batería que se agota rápidamente y necesita un cambio temprano, y otro que se mantiene en buen estado, por lo que cada usuario puede realizar diferentes acciones que pueden ayudar a preservar al máximo el mejor estado posible de este componente:
Con la inclusión del puerto USB tipo C en los nuevos modelos del iPhone los celulares de manzana Se pueden cargar los mismos accesorios que un celular con el sistema operativo AndroideSin embargo, aunque sea así, también es posible que los usuarios recurran a cables sin la debida certificación o que no sean los correctos.
Dos cables USB tipo C no necesariamente son exactamente iguales ya que no en todos los casos tienen la misma capacidad para transmitir energía desde el enchufe a la batería del dispositivo. iPhone.
El aumento de temperatura Es el principal enemigo de las baterías del iPhone porque no sólo afecta a estos componentes, sino que también si se expone a cámarasensores, chips y otras partes del dispositivo, estos también pueden estropearse y posiblemente ya no funcionen con normalidad.
Puesto que están directamente expuestos a la energia electricaLas baterías tienen una tolerancia de temperatura entre 0° Celsius y 35° Celsius y aunque es posible utilizar los celulares mientras están conectados a una fuente de energía, es recomendable no hacerlo ya que algunas aplicaciones pueden aumentar la temperatura. temperatura Del dispositivo.
Aunque la función “carga rápida» del iPhone Es una característica que permite que el ciclo de carga no tarde demasiado en completarse, no se recomienda que los usuarios recurran a esta característica, ya que al utilizarla están permitiendo que la energía del enchufe pase con mayor potencia a través del cargador y hasta el Teléfono móvil.
Es preferible que este modo de carga sólo se utilice en casos de emergencia cuando quieras acelerar el proceso porque tienes poco tiempo para hacerlo.