¿Qué hacer en caso de un corte de energía? Esto dice PC

Esta ola de calor, con sus altas temperaturas, provocó un apagón masivo el martes 7 de mayo en varias regiones del país.
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días el país atraviesa una segunda ola de calor que inició el pasado 3 de mayo y se espera que finalice el día 11 del mismo mes.
Esta ola de calor, con sus altas temperaturas, provocó un apagón masivo el martes 7 de mayo en varias regiones del país, entre ellas San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México y Tamaulipas.
Según el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), durante las cuatro horas que duró el apagón, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) entró en estado operativo de emergencia de 7:10 p.m. a 11:10 p.m.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el especialista en energía Gonzalo Monroy señaló que México no está preparado para estas olas de calor debido a la falta de aumento en la capacidad de generación eléctrica. electricidad.
Explicó que alrededor de las cinco de la tarde del martes, cuando el país se encontraba en plena actividad, la demanda de energía aumentó debido al uso generalizado del aire acondicionado en los hogares, y en las industrias, principalmente de alimentos, aumentó el uso. de refrigeración.
Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección civil (CNPC) instó a la población a través de sus redes sociales a tener cuidado con el consumo de energía eléctrica durante la ola de calor y hacer un uso responsable de ella.
Asimismo, emitió una serie de recomendaciones en caso de otro corte de energía:
Utilice linternas para iluminación de emergencia en lugar de velas, ya que estas últimas presentan un alto riesgo de incendio.
Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas para garantizar la frescura de los alimentos durante el corte de energía.
Apague o desconecte los dispositivos electrónicos como aires acondicionados o dispositivos electrónicos en uso durante un corte de energía.
Evite conectar generadores al sistema eléctrico doméstico.
Mantener una luz encendida como indicador de restablecimiento del suministro eléctrico.
Tome medidas para mantenerse fresco durante el apagón.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también emitió una serie de recomendaciones para prevenir futuras apagones y conservar la energía eléctrica durante la ola de calor:
Limpie los filtros de aire una vez por semana.
Apagar las luces al salir de las habitaciones.
Desconectar los aparatos eléctricos que no se utilicen.
Aprovecha la luz natural y mantén las ventanas abiertas para una mejor ventilación.
Utilice la opción de ahorro de energía en los teléfonos móviles.
A la hora de cambiar o comprar un aire acondicionado, comprueba que tenga el sello de eficiencia energética.