PC activa Alerta Naranja y Amarilla para seis municipios de la CdMx por frío y heladas

Protección Civil recomienda a la población el uso de crema para la protección e hidratación de la piel, así como evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, ingerir suficiente agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Ciudad de México, 11 de enero (SinEmbargo).- La Secretaría para la Gestión Integral de Riesgos y Protección civil informó sobre la doble activación de Alertas debido a temperaturas bajas pronóstico para la mañana del miércoles 12 de enero.
Las demarcaciones de Milpa Alta y Tlalpan tendrán Alerta Naranja, es decir, temperaturas entre uno y tres grados centígrados entre las 04:00 a 08:00 horas.
La Alerta Amarilla es para las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Xochimilco; Se esperan temperaturas de entre cuatro y seis grados centígrados entre las 04:00 y las 8:00 horas.
Recuerda que se activó la Alerta Alerta Naranja🟠 y Amarilla por bajas temperaturas y heladas a primera hora de la mañana en la Ciudad de México.
Siga las recomendaciones de # Ollín, el saltamontes de la prevención🦗. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/1qlU88NaOL
– Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) 11 de enero de 2022
La Secretaría también sugiere vacunarse contra la influenza; use calentadores o chimeneas para mantener una ventilación adecuada; apague las velas o las estufas antes de dormir o salir para evitar incendios o envenenamiento por monóxido de carbono; comer mucha agua, frutas y verduras con vitaminas A y C; evitar los cambios bruscos de temperatura; cubrir nariz y boca; y use al menos tres capas de ropa.
Protección Civil recomienda a la población el uso de crema para la protección e hidratación de la piel, así como evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, ingerir suficiente agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
También recuerdan a los capitalinos mantener las medidas de prevención de contagio de la COVID-19 como lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial, respetar la sana distancia y evitar permanecer en lugares concurridos.