la tarjeta que retira la SIM que conoces y acabarás llevando en tu móvil

la tarjeta que retira la SIM que conoces y acabarás llevando en tu móvil

Las tarjetas SIM convencionales siguen siendo el principal método de conexión a redes móviles en España. Sin embargo, es una tecnología que puede tener los días contados, ya que Las eSIM pueden acabar sustituyéndolas por completoaportando un mayor número de ventajas.

Más allá de lo que ofrece esta tecnología para realizar viajes, su principal ventaja es que evita tener que recibir un elemento físico por parte del operador para poder empezar a utilizar la línea contratada. Esto también simplificaría otros procesos.

La tecnología eSIM posiblemente esté presente en el próximo teléfono móvil que se compre y en el futuro puede ser el método estándar para conectar teléfonos móviles a las redes de los operadores. Por ello, conviene entender esta tecnología, y qué implicaciones tiene para dejar atrás las tarjetas SIM físicas que se han utilizado durante tantos años.

¿Qué es la eSIM?

Tradicionalmente, para tener cobertura móvil, los operadores envían a los usuarios pequeñas tarjetas SIM, que han sufrido varios cambios en los últimos años, que se insertan en una bandeja dedicada para dar señal al dispositivo, ya sea un smartphone, un teléfono, un reloj o incluso Una tableta.

La eSIM, por su parte, es una versión digital de este tipo de conectividad, que funciona gracias a un chip que se encuentra en el interior del teléfono móvil y que, en lugar de requerir una tarjeta física, sólo requiere la instalación de un perfil con el operador y la tarifa. datos para operar. Esto hace que el proceso de portabilidad, al pasar de un operador a otro, pueda ser mucho más rápido, ya que bastará con indicarle al operador el código ICCID del móvil para asociarlo a la nueva línea que se quiere utilizar.

Tarjeta SIM física

iStock

El androide libre

Lógicamente el proceso puede tardar todavía un poco, ya que hay pasos para la portabilidad que hay que seguir rigurosamente, pero al menos no tendrás que esperar a que te envíen una tarjeta por correo. Una situación ideal para utilizarla puede ser a la hora de viajar, ya que es posible contratar una eSIM para utilizarla en un país extranjero. De hecho, en muchos teléfonos móviles Es posible utilizar varias eSIM al mismo tiempo.

Otra de sus grandes ventajas es que ayuda a evitar la contaminación, ya que evita que se utilice plástico para crear tarjetas SIM, además de ahorrar en costes de envío y transporte. También evita el desgaste de las clavijas de la bandeja de tarjetas, que pueden deteriorarse con el tiempo.

Cómo utilizar una eSIM

Aunque es algo diferente a la costumbre de quitar la tarjeta antigua e insertar la nueva en la bandeja del dispositivo, la eSIM puede resultar mucho más cómoda. Lo primero que hay que tener en cuenta, sin embargo, es que El móvil debe ser compatible con esta tecnología y tener un chip para ello.

El operador a contratar también debe contar con este tipo de servicio, ya que no es algo que ofrezcan todos. La mayoría de los principales operadores en España, como Vodafone, Movistar o Orange, Tienen opciones para usar eSIM. Es posible utilizarlo con tarifa prepago o de contrato, y la sustitución y activación para pasar de una SIM normal a una de este tipo es gratuita en algunos operadores.

Para poder utilizarlo sólo es necesario solicitar el registro o la portabilidad al operador en cuestión. Tras esto, se enviará un documento con un código QR que llevará el móvil a la dirección web donde Podrás descargar tu perfil cuando se haya confirmado que está activado en el sistema de la empresa. Una vez descargado el perfil, debes ir a la aplicación Configuración. Allí hay que abrir Internet y redes y dentro del apartado SIM hay que pulsar en Insertar una tarjeta SIM, con lo que comenzará el proceso de configuración.

En algunos móviles incluso puedes escanear el código QR desde este mismo apartado. Al finalizar tendrás que poner el código PIN que te ha enviado el operador junto al QR. Algo que hay que tener en cuenta es que para poder realizar el proceso de configuración inicial de la eSIM, Es necesario tener conexión WiFi.una de sus pocas desventajas frente a una tarjeta SIM convencional.

Puede que te interese

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *