Invita al PC estatal a seguir las medidas preventivas en caso de probabilidad de lluvia.

MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2021.- Los efectos del huracán «Pamela», categoría uno, ubicado frente a las costas de Jalisco se podrían sentir en parte del estado, lo que provocaría chubascos intermitentes en las próximas horas.
Según un comunicado de prensa, en este sentido y ante la probabilidad de que estas lluvias vayan acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y caída de granizo que podrían generar inundaciones de arroyos, deslizamientos e inundaciones, el Ministerio de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil. , invita a la población a tomar medidas preventivas y de autocuidado.
Por eso, en el ánimo de que los michoacanos cuenten con información que les permita prevenir daños a la salud, integridad física y / o patrimonio familiar, se recuerdan las recomendaciones que las autoridades han establecido para estos casos. en materia de protección civil:
En zonas costeras:
- Intenta alejarte de la playa y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las mareas altas y el oleaje, que generalmente se generan por la intensidad de los fuertes vientos.
- Evite estacionar vehículos en áreas que puedan verse afectadas por las olas.
- En estas situaciones, el mar adquiere unas condiciones extraordinarias y puede arrastrarte si estás en las proximidades del mar.
- Diríjase inmediatamente a las áreas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales), si es necesario.
Durante las lluvias:
- Tomar extremas precauciones por rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora, torbellinos y / o cubos de basura, prestando especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles daños a espectaculares y tendidos eléctricos.
- Tenga mucho cuidado al caminar por espacios abiertos, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles.
- Busque refugio en casas y edificios de sólida construcción.
- Preste atención a los sonidos producidos por los escombros en movimiento, como árboles que caen o rocas que chocan entre sí.
- Esté atento a lodo y rocas en el camino, grietas o deformaciones del pavimento, ya que pueden indicar la presencia de un movimiento de pendiente.
- En caso de peligro inminente, abandone el área inmediatamente y no intente guardar sus pertenencias.
- Extreme las precauciones al pasar por brechas y caminos rurales, en caso de poca visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslizamientos de montaña o avenidas repentinas de agua con material de arrastre.
- No intente cruzar lechos de ríos, arroyos, vados y áreas bajas porque puede ser arrastrado.
- Si existe riesgo de deslizamiento de tierra o piedras, evacue inmediatamente.
- Verificar la existencia de árboles y postes inclinados, avisar inmediatamente a Protección Civil en caso de observar algún indicio de inestabilidad.
Asimismo, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, efectos por desastres naturales o accidentes, se dispone del teléfono de emergencias, 9-1-1.