¡Deja de usar WhatsApp! Mira algunas razones | Pixabay
En esta ocasión mencionaremos algunas razones por las que debes dejar de usar la famosa aplicación de WhatsApp, así que si aún dudas en seguir usándolo, sigue leyendo, ya que te contaremos los motivos por los que deberías pasar a otra aplicación.
Desde 2014, la aplicación de mensajería WhatsApp ha gozado de gran popularidad e incluso se ha convertido en solicitud tapa de gato.
A través de ella podemos realizar videollamadas y llamadas al exterior de forma gratuita, comunicarnos con nuestros más cercanos o coordinar algún tipo de evento o reunión de trabajo.
Sin embargo, lamentablemente todo se ha derrumbado de la noche a la mañana debido a la llegada de sus nuevas políticas 2021, ya que varias personas decidieron eliminar la aplicación e instalarla. Telegrama.
Y es que dentro de la política más polémica dentro de las nuevas políticas de WhatsApp 2021 está el hecho de que la aplicación podría compartir información personal, como tus datos, número de celular o nombre, con Facebook y sus empresas.
De esta forma, para que esto no suceda, miles de personas decidieron no solo cambiar la aplicación de mensajería, sino que también eliminaron WhatsApp.
POR QUÉ DEBE QUITAR WHATSAPP:
Nuevas políticas 2021
Sin duda, esta es la razón principal por la que puedes borrar WhatsApp, pues si no quieres que se compartan tus datos, entonces puedes usar otras aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal y evitar usar la que tiene Facebook para que tu la información nunca se usa más.
Más trucos
Otras aplicaciones como Telegram tienen más trucos como la posibilidad de cambiar el color de la aplicación, algo que WhatsApp no te permite de momento.
Puedes exportar tus contactos
Como sabrás, nuestros contactos están sincronizados con WhatsApp porque solicita tu autorización para acceder a ellos.
Por tanto, cualquier tipo de aplicación que utilices, como Telegram, también te solicitará permiso para añadir amigos y hablar con ellos.
Tu memoria no se llenará
La aplicación WhatsApp tiende a usar el almacenamiento de su teléfono celular si descarga fotos, videos, audios.
Muchos de estos están ocultos y en el caso de Telegram, puedes descargar los archivos que quieras de tu nube.
No tendrás que hacer una copia de seguridad
Por ejemplo, a diferencia de WhatsApp, la aplicación de Telegram guarda todo en su nube y, desde donde ingreses, tendrás todas tus conversaciones a mano.
Ocultar que está “en línea”
No cabe duda de que la privacidad es uno de los puntos que muchos quieren potenciar en WhatsApp.
Sin embargo, Telegram tiene la herramienta para que nadie te vea “online”.