Cuando tu computadora comienza a mostrar síntomas de lentitud o tiene fallas al ejecutar algunos programas, naturalmente te preguntas ¿debo cambiar mi memoria RAM?
Si estás pensando en ampliar la memoria RAM de tu PC, lo primero es asegurarte de que el ordenador realmente lo permite. ¿Y cómo saber eso?
Existen diferentes elementos que nos muestran si un PC puede ampliar su capacidad de memoria RAM. Aquí te mostraremos los principales a tener en cuenta.
Es normal tener dudas sobre aplicar o no un aumento de RAM cuando no sabemos si nuestro ordenador lo permite, incluso los que tienen conocimientos de hardware también pueden dudar.
[Windows: ¿cómo controlar el volumen con la rueda del mouse?]
Cómo saber si mi PC permite aumentar la memoria RAM
Lo primero es comprobar los límites del procesador de nuestro PC. Según P.revisión profesional, Los procesadores de hoy están ubicados en el puente norte y, en consecuencia, en el controlador de RAM.
Un procesador de 32 bits solo puede manejar 4GB de RAM, mientras que un procesador de 64 bits teóricamente maneja hasta 16 Exabytes.
Lo segundo es el límite que tienen la placa base y el chipset. Esta placa es el lugar donde se instalan los componentes principales de la computadora, RAM y CPU.
En caso de que sea de 64 bits y con Windows 10, el equipo soportará un total de 128GB en su versión Home, mientras que en la versión Pro serán 512GB. Por otro lado, Windows Server oscila entre 32 GB y 24 TB. En cuanto a Linux, puede admitir entre 1 TB y 256 TB de memoria.
Como saber la memoria RAM de mi computadora
El paso a paso es muy sencillo, solo hay que entrar en la configuración del equipo, y yendo a Sistema > Acerca de .
También puede conocer esta información presionando al mismo tiempo Control + Mayús + Esc . entrarás en el Administrador de tareas donde tienes que ir a la pestaña Rendimiento y haga clic en Memoria . Verá cuánta RAM tiene, así como otra información útil como su velocidad, cuántas ranuras tiene y el factor de forma.