androide | Cuáles son los 2 nuevos gestos en tu teléfono Samsung y cómo usarlos | sistema operativo | Una interfaz de usuario | Funciones | Navegación | nda | nnni | DEPOR-PLAY
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NI5UIJZUDBAVFFCXS2XYWVSZGI.jpg)
El sistema operativo Android, y la interfaz de usuario de Samsung, One UI, acaban de publicar una última actualización donde se pudo conocer la implementación de dos nuevos gestos que ya están disponibles en tu dispositivo móvil, que te permitirán convertir cualquier aplicación en un ventana emergente y accede a la pantalla dividida sin necesidad de recurrir a esos largos y tediosos trámites, sin duda estas son dos funciones que te ahorrarán mucho tiempo. ¿Quieres saber cómo usarlos? desde el Depor te lo explicamos enseguida. Tomar nota.
MIRA: MIUI 14: así puedes probar la beta en tu celular Xiaomi
¿Cómo usar los 2 nuevos gestos de Samsung?
- Primero, ingresa a los «Ajustes» de tu celular Samsunglo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
- Haga clic en la sección que dice «Acerca del teléfono».
- El siguiente paso es buscar y tocar la opción «Actualización de software».
- Aquí haga clic en «Descargar e instalar». Espere a que finalice el proceso de actualización.
- Vuelve a la interfaz principal del móvil y entra en cualquier aplicación. Luego, con el dedo, desliza desde la esquina superior derecha hacia el centro y lo convertirás en un “ventana emergente”.
- Accede a otra aplicación, pero ahora con ambos pulgares desliza desde la barra de navegación hacia arriba, de esta forma habilitarás el «Pantalla dividida” sin necesidad de recurrir a tediosos procesos.
¿Por qué los usuarios no prefieren MIUI de Xiaomi?
- Errores de Xiaomi: La navegación por gestos no funciona correctamente, de igual forma las cámaras que incluyen redes sociales o aplicaciones, finalmente las notificaciones llegan después de varios minutos y las de una app en específico no se pueden desactivar.
- parches de seguridad: Cuando se detecta un fallo de seguridad que puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes, Xiaomi suele tardar varios días en lanzar un nuevo parche que soluciona el problema.
- Alto consumo de memoria RAM: con cada actualización de la interfaz de usuario MIUIel celular ejecuta más procesos e inmediatamente llena los GB de memoria RAM, lo que provocaría bugs, ralentización del sistema operativo, sobrecalentamiento de la batería y en el peor de los casos, un reinicio repentino.
- conexiones: Bluetooth es inestable, ya sea con altavoces, auriculares, relojes inteligentes, etc. Si te conectas a una red WiFi sin internet, el celular no cambia automáticamente a datos móviles.
- Otras razones– Los usuarios consideran que el modo oscuro es una de las peores características. Intentan parecerse a la interfaz de usuario de iOS. La animación de carga rápida no muestra el porcentaje exacto.